domingo, julio 27, 2025

AGADIR. MARRUECOS.

 Agadir Oufella.


Lugar de veraneo, surf, playa, 
motos acuáticas, relax, paseos, excursiones, y vida nocturna.

En este caso, sí que recomiendo, para empezar, un free tour de la agencia Civitatis. Tour por Agadir. Para hacerte una idea global de la ciudad y recibir una primera explicación de las edificaciones y áreas de Agadir. 
En mi caso, me recogió el guía llamado Reda, y nos acompañó con sus explicaciones a mí y a una familia portuguesa, el tour me pareció bastante interesante. 
Viene a recogerte en Van al hotel, lo cual es comodísimo, te lleva a ver la Kasbah, el zoco, la  gran Mezquita, el puerto, la Marina...y, por supuesto, un establecimiento dónde comprar productos elaborados con aceite de Argán.

De la kasbah, alejada de la ciudad centro, en la entrada norte de Agadir, solo queda la muralla, reconstruida después del terremoto. El Teleférico sube a la kasbah, desde donde tienes una vista panorámica de toda la ciudad. Aunque allí, ya te digo que, no hay más que ver que las vistas panorámicas.
La muralla reconstruida.
Vistas panorámicas de la ciudad y el puerto, en una parte están los yates y en otra las barcas de pesca, según nos contó Reda, los pescadores salen a pescar por 3 dias y vuelven con la pesca, descansan un día y vuelven a salir por 3 días más... 

La Medina. Agadir no tiene medina como tal, pues tras el terremoto no se reconstruyó. Simplemente hay una edificación como para que el turista vea algo.



¡El Zoco es enorme!
Lo llaman el Zoco del domingo, porque en sus inicios solo abría los domingos..., pero ahora abre toda la semana menos el lunes. Más de 3000 tiendas... donde puedes encontrar de todo. Lo mismo muebles que colchones, cojines, colonia, ropa, cabezas de ternera, carne, fruta, flores o imanes de nevera... Recorrer sus calles no es agobiante, al contrario, resulta entretenido y los tenderos y tenderas son amabilísimos, siempre con la sonrisa puesta.







Todas las puertas son bonitas. La gente amable, las calles limpias, los jardines cuidados...




Tiene zonas preciosas al aire libre.


Esta es una entrada con parking. Lleva a la puerta número 15 del zoco (SOUK AL HAO).

La Mezquita 

Situada en el animado barrio de Nouveau o Nuevo Talborjt, en la avenida Kennedy, la mezquita de Mohamed V es la de mayor tamaño de la ciudad. 



Puertas con arco de herradura apuntada, enmarcadas por un intrincado diseño de mosaicos  y tallados arabescos. Preciosa doble escalinata marcando simetría, con balaustrada de diseños vegetales en hierro forjado blanca, que conduce a una de las entradas, enrejados color turquesa… La verdad es que el edificio es majestuoso. Su interior,totalmente alfombrado, los arcos en el techo sustentados por columnas blancas, una belleza única.

El hijo de Mohamed V, Hassán II, la mandó construir en homenaje a su padre, después del terremoto de 1960.

Mezquita de Líbano o de Loubnane
Fue levantada nueve años después del terremoto, en 1969, e inaugurada por Hassan II. Está ubicada entre la avenida des Fars, al final de la avenida de Príncipe Moulay Abdallah, cerca de la plaza Al Amal. 


Museos y Teatros.

Théâtre de verdure Agadir.

El Museo de Arte de Agadir  y Museo del Patrimonio Amazigh (o bereber)

El aceite de Argán.
Las cabras trepan al árbol de argán y se comen la piel de las frutas y dejan la semilla, las mujeres separan la cáscara del fruto y sacan el aceite. El árbol da frutos cada dos años.

Playa de la ciudad. La marina. 
Al lado del Puerto tenemos el Club Marmara.

En la zona del puerto, los edificios cara al Océano contienen viviendas de alto nivel. Muchos extranjeros compran las viviendas para venir unas semanas al año y el resto del tiempo las alquilan por un alto precio.

La marina es una playa de arena fina, bonita y tranquila, preparada para el turismo con varios puestos de sombrillas y hamacas en todo lo largo de su recorrido. El paseo de Agadir. Donde estan todos los hoteles de 5 estrellas con vistas al Océano Atlántico.

 

Argana. Uno de los mejores hoteles y su Masier Lounge Bar. Abajo, el Hotel Sahara y su discoteca Shehérazade.                                                                                                                                                                           

 Hotel RIU,precioso.

Aunque también es buena zona, con hoteles más económicos, la Rue de la Foire y el Boulevard Prince My abdellah, con supermercados y tiendas autorizadas de bebidas alcohólicas (cerveza).

Desde cualquier parte de la playa, por el día, e iluminado por la noche, se puede leer en la montaña.  
"Dios, patria, Rey" en la Cadena montañosa Atlas.


La estancia en Agadir es para contemplar el Océano, descansar en una tumbona y disfrutar de un té de menta, proporcionado por los vendedores ambulantes; Té, fruta, rosquillas dulces... y distraer la mente mirando a los oriundos en un dia de playa.
Relax y tranquilidad.
"No hacer nada tambien es hacer algo"
 
Típico atuendo tradicional de los llamados aguadores bereberes o Guerrabs: Túnica roja, sombrero cónico adornado con borlas y cintas de colores y babuchas por calzado.

Estas vestimentas hoy en día se utilizan con fines culturales o folclóricos y los podemos ver por las zonas turísticas portando una cantimplora  y tazas de latón.

Muchas de las playas de la zona y alrededores, son auténticamente vírgenes; otras, provistas de servicios, como restaurantes, zonas de relax y la constante presencia de vendedores ambulantes, que ofrecen bebidas, dulces marroquíes, prendas de ropa, masajes con aceite de Argán y recuerdos de todo tipo.

El paseo también es muy bonito, limpio y su gente muy amable.

Especialmente un niño me llamó la atención, deduzco que debía tener unos once años, y andaba con su mochila a la espalda, calzado con chanclas y una sonrisa vibrante de aquí para allá, ofreciendo pañuelos a todo el que pasaba. Yo comía en la terraza del restaurante El Toro mientras contemplaba su trajín con los turistas y oriundos.  En dos o tres ocasiones le regateó el balón, de manera divertida y bonachona, a transeúntes que sin más quehacer iban a jugar a la playa con su pelota. En ese momento pensé que merecía tener su propio balón. El chaval miraba de vez en cuando hacia mi mesa y la de al lado, en la que comía una familia de ingleses, y nos ofrecía los pañuelos desde unos metros de distancia. Yo, con la mano, le indiqué que luego le compraba, y él afirmó varias veces con la cabeza ampliando su sonrisa. La madre de la familia inglesa, le llamó para comprarle... por lo visto le dio más monedas (Dírhams) de las que él esperaba y fue emocionado a sentarse en el bordillo. La mujer que le había comprado los pañuelos, al ver cómo le caía alguna lágrima al niño, se levantó de la mesa y se acercó a abrazarle. Tras un ratito, él continuó con su labor. Terminé de comer, y con la mirada localicé una pequeña tienda de playa. Decidí probar si, con suerte, encontraba un balón que comprarle al chaval, así que salí del restaurante y me paré a darle 20dh cuando me ofreció pañuelos que no tomé, y muy amable me dio las gracias y siguió a lo suyo. Me llevé una grata sorpresa al comprobar que entre refrescos, toallas, gafas de sol, sandalias de goma y cubos de playa, el tendero tenía balones de fútbol a la venta. Lo elegí blanco y negro y le entregué 105 Dh de los 120Dh que me pidió, porque no llevaba más suelto, jaja, resultó más caro de lo que esperaba. Y salí de la tienda con el balón en una bolsa esperando darle la sorpresa al niño, aunque al no verle en la plaza, por un momento pensé que había llegado tarde. Lo localicé con la mirada a unos 30 metros de distancia, dando por terminada su jornada marchaba chutando con el pie descalzo su propia zapatilla. Me apresuré a alcanzarlo, y llegando a su altura le paré y le ofrecí la bolsa con el balón diciendo: "Esto es para ti". Me miró, miró dentro de la bolsa sin creerlo, volvió a mirarme y me abrazó. En ese breve instante, mientras el niño abrazaba su nueva pelota, otros chicos que pasaban por el paseo, entre sonrisas y ojos brillantes, soltaron comentarios que celebraban su suerte y que él ratificó sonriendo. No hay nada más satisfactorio y más bonito que la mirada de un chaval en un momento de felicidad. Sin duda, ese fue un buen día.

Club Marmara

El Jardín de olhao lo crearon los portugueses en signo de amistad. En el barrio de Talbot. Centro ciudad. Los portugueses llegaron en 1500 y fundaron Agadir.La ciudad pasa a formar parte de Marruecos en 1956. Cuatro años después, en 1960, sufre un gravísimo terremoto y la ciudad quedó arrasada. Ese es el motivo por el que quedan pocos vestigios históricos y la mayor parte de la urbe fue reconstruida a partir de los años 60 del siglo XX. Agadir no tiene ese sabor añejo que encontramos en otras ciudades de Marruecos. 


Teniendo en cuenta que en todos los locales de Marruecos está permitido fumar (cosa a la que ya no estamos habituados en España)... Te recomiendo algunos. En Boulevard de 20 Août está la mayoría de la movida nocturna.

Cena espectáculo:
Zanzibar. Lugar maravilloso, de precios asequibles, con música en directo amenizando la velada.

Blue Note. (Otro estilo)
Comida italiana con actuación de música en vivo.

Algunos otros... La Scala. Le Flore.Le Maxwell.



Discoteca: Teniendo en cuenta que en prácticamente todas las discotecas en Agadir, y en Marruecos en general, te cobran una entrada de 30€ con una bebida... a partir de ahí tú decides si entrar.

Papagayo. Tras cenar en Zanzíbar, la discoteca Papagayo, en el Hotel Riu Tikida Beach(Que da al paseo marítimo y es precioso) te ofrece entretenimiento con música house. Una de las mejores discotecas de Agadir.

 

The factory Agadir.(música tecno)


Comer:

En el puerto deportivo está situado el afamado Pure Passion Restaurant, marisco y pescados.
Frente a la playa de Agadir hay un bloque con varios restaurantes:  restaurante Playa, donde sirven un poco de todo, desde pescados y mariscos hasta paella y pasta. restaurante El Toro, La sopa de marisco está deliciosa y en general todo buenisimo.

Restaurante Jade, también, buen ambiente y terraza.

Kebab Erbil. Uno de los mejores Kebab y con la comida más auténtica que he probado.

Taxis naranjas "petit taxi". Son los taxis compartidos, económicos, que ya expliqué en el blog de Tánger, solo que aquí son color naranja.


Excursiones a playas de alrededor: Bañadas por el Océano Atlántico, que garantiza temperaturas bastante agradables durante todo el verano, este es un lugar ideal no solo para bañistas y amantes del sol, también para aficionados al surf, el kitesurf y todo tipo de deportes náuticos. ¡Yo probé por primera vez la moto acuática! Todo un rato de aventura...

Taghazout 
Anchor Point
Panorama Beach
Paradise Valley
Color village 
Playa du Rocher. surfers 
Noa beach, playa más tranquila, sin olas.


AGHROUD: VILLAGE DES COULEURS. Con esencia peculiar.
 
Aourir y Tamrangh: estas localidades están situadas a unos 12 kilómetros de Agadir. A la playa situada frente a la primera se la conoce también como Banana Beach. Esta parte del litoral es una de las mecas del surf en Marruecos.

Taghazout: a 16 kilómetros de Agadir, esta extensa playa de arena está situada junto al pueblo de pescadores que le da nombre. Aquí también está la llamada Punta del Ancla, uno de los principales puntos de encuentro de surfistas en Marruecos.
Playa de Aghroud: se trata, sin duda, de una de las más bonitas de la zona, a tan solo 24 kilómetros de Agadir. Por la escenografía del entorno donde se encuentra, pero también por la transparencia de sus aguas.
Playa de Anglou: es la más alejada de Agadir (algo más de 100 kilómetros), pero a cambio está muy cerca,al oeste de Tiznit (16 kilómetros). Las corrientes, tan habituales en esta zona del Atlántico marroquí, desaconsejan el baño en mar abierto. No obstante, resultan muy agradables las piscinas naturales que se forman en esta playa durante las mareas bajas. Es una playa de arena blanca que forma parte de la región de Souss Massa, ofreciendo un paisaje contrastante entre playas extensas y relieves abruptos con dunas. Se puede acceder a ella tomando la carretera costera N1 desde Agadir hacia Tiznit y luego girando a la derecha en un punto específico. 


  • El Vallee des Oiseaux. Es un zoo y parque de atracciones. En el centro de Agadir y cerca de la playa de la marina.








  • ¡AGADIR, LUGAR DE VACACIONES!



















AGADIR. MARRUECOS.

  Agadir Oufella. Lugar de veraneo, surf, playa,  motos acuáticas, relax, paseos, excursiones, y vida nocturna. En este caso, sí que recomie...