Bienvenidos a TÁNGER.
Tánger es una de las ciudades más importantes y cosmopolitas del norte de Marruecos. Su Medina, sus zocos y la Kasbah, un recinto fortificado de origen bereber situado en la zona más alta de Tánger, al lado del Hotel Continental. Tánger enamora y te hace volver una y otra vez. ¡Tánger! playa, montaña, zocos, puestas de sol, calles laberínticas de la Medina, Kasbah iluminada, sonrisas, paz, couscous, tajín y marisco.
Por allí han pasado artistas como Delacroix, Matisse, Hemingway… y todos ellos sucumbieron a sus encantos.
Y confieso que yo también!!!
Soy una enamorada de Tánger.
Sus gentes son amables, serviciales y respetuosas. La ciudad es preciosa por donde vayas. Calles limpias, césped recién cortado, jardines cuidados...paz. Desde Tánger se pueden hacer muchas excursiones a lugares interesantes, y más abajo te lo cuento.
Qué ver en Tánger, paseando…
La Kasbah (fortaleza) entramado de calles adoquinadas, paredes blancas adornadas con geranios. Algunas zonas de la medina semejan callejuelas de Córdoba en España. Su museo (en su interior, arquitectura de un palacio del s.XVII)
La Medina (casco antiguo) calles y plazas que engloba, rincones acogedores adornados con plantas flores y lucecitas, la paz que se respira, los tangerinos son amables y respetuosos, hoy por hoy (2025) se pasea mas tranquila por las calles de Tánger que por muchas ciudades de España.
Plaza del 9 de abril (frente al zoco), siempre bullicio controlado, se reúnen los oriundos a tertuliar, a menudo hay espectáculo callejero, acrobacias, bailes.
Gran Mezquita de Tánger, precioso edificio blanco con tejados verdes, entre el mar y la fortaleza.
Parque Rmilat en el paseo, junto al club náutico.
Marina Bay y el club náutico, donde hay restaurantes con espectáculo mientras cenas y el club 555, para trasnochar.
Café Hafa, cita indispensable a la puesta de sol, con un té de menta y música de fondo, algo que no te puedes perder! Te aconsejo ir con media horita, por lo menos, de antelación porque siempre está hasta los topes, aunque si llegas apurada, siempre habrá algún buen alma que te ceda el asiento para que contemples una de las mas bonitas puestas de sol, con tonalidades entre azules, dorados y violetas.
Todas las veces que he ido a contemplar la puesta de sol, mientras bebo un té de menta, los oriundos del lugar me han cedido asiento a mi y a mis acompañantes, y ellos han tomado asiento más atrás, cediendo la vista. Este gesto muestra la solidaridad de los habitantes de Tánger, donde siempre me siento acogida, respetada y protegida. A propósito, el mejor té de menta! y las mejores puestas de sol.
Zoco de Tánger, perderse por estas callejuelas adoquinadas, con tiendas a ambos lados de la calle, es un auténtico placer, la gente no te molesta, es amable, trata de ayudarte en todo lo que pueda. Las puertas de cada tienda son de madera con remaches, preciosas, está limpio y al aire libre, sin techo. Tiendas y tiendas donde puedes encontrar desde alfombras artesanales hasta réplicas exactas de bolsos de cualquier marca y modelo.
Entrando por la puerta de la plaza del 9 de Abril bajas a la plaza donde está el café central y el Bistro del petit zoco, me gusta comer allí y contemplar la plaza y su bullicio desde la terraza. Cous cous, tajín... Mohamed, el propietario es muy amable.
Terraza del Riad Palais Zahia. Ubicado frente al Bistro del petit zoco. Tiene Hammam y Spa.
Playa de Tánger (montar a caballo y/o a camello) Playa Malabata. La playa de Tánger está bordeada por un plácido paseo, desde la parte del Hotel Barceló, Hilton y Kenzi solazur, hasta el otro extremo, donde se encuentra la Medina, la Kasbah y el emblemático Hotel Continental (que por desgracia lo han cerrado este año 2025) centro de reuniones diplomáticas, museo y residencia de artistas y personajes célebres.
EL Hotel Rembrandt, entre el centre ville y la parte moderna, tiene muy buen ambiente y discoteca. Calidad precio es de lo mejor de Tánger. Todos sus empleados son maravillosos. Abderramán en recepción, Sumaia en el bar y Abdo en la terraza son excepcionales.
ASILAH-cabo espartel-cuevas de Hércules
Bonita ciudad costera marroquí, camino a Rabat, en la que veremos, además de la costa atlántica, sus murallas centenarias. La Medina. Callejuelas blancas con flores. Tiendas artesanales. Mercado y mercadillo. El Mirador de Caraquia. El mirador está al lado de la torre Borj Krikia y desde él las vistas son espectaculares.
EXCURSIÓN CABO ESPARTEL-ASSILAH: DE CAMINO SUBIR EN CAMELLO (plage rmilat assilah) Y PARAR cabo Espartel. DONDE SE UNEN MAR MEDITERRANEO CON OCEANO ATLANTICO.
RECORRER ASSHILA (PRECIOSO) calles blancas llenas de paz y olor intenso a mar Y MIRADOR DE CARAQUIA AL LADO DE LA TORRE BORJ KRIKIA. COMER POSIBLEMENTE EN CASA GARCÍA (arroz con bogavante) El propietario un español muy amable llamado Antonio.
Excursión a Chefchaouen, la ciudad azul, recomendable como última excursión, hay mejores ciudades y pueblos que ver.
CHAOUEN, la Ciudad Zafiro, levantada por musulmanes y judíos expulsados de Al-Ándalus. sobre un asentamiento bereber.
Cuenta la leyenda que el final de la expulsión de los musulmanes de la península, un emir se enamoró de una joven de Vejer de la Frontera y construyó este pueblo en su honor y recuerdo. Eso cuenta la leyenda…
Cerca de Tetuán y bordeado por las Montañas del Rif, Chefchaouen es una ciudad santa con su medina y su Gran Mezquita. Salpicada de tiendas y talleres artesanos especialistas en el trabajo de la madera, el hierro y el cuero además de las alfombras. Olor a especias, pan, pastas, pasteles y té de menta. Ciudad azul. Lo mas interesante que ver, su Medina, las callejuelas del centro de la medina que suben hasta el río desde donde se contempla toda la ciudad,para mi gusto, hay 4 calles adornadas en plan turístico, para la foto de rigor y lo demás es todo muy decadente. Pero he de confesar, que peco de no gustarme lo que al resto del ganado...Justamente las ciudades mas recomendadas para viajar, como este lugar o Marrakesh, a mi me parecen lo más decrépito, sucio y descuidado. Habiendo ciudades tan maravillosas y con tanta cultura como Tánger, Rabat, Tetuán, lugares como Asilah, Agadir...y de los que pocos hablan.

Distancias:
De Tánger a Assilah: 1hora (UNIÓN MEDITERRANEO Y ATLANTICO/CAMELLOS)
De TÁNGER A TETÚAN 1HORA
De Tánger a chefchaouen 2.40horas, una excursión de día entero solo para ver calles algo decadentes pintadas de azul; Un mirador desde lo alto de la cascada y el rio. Si te sobran días sería una excursión asegurada.
De chefchaouen a TETUAN 1.30horas.