viernes, julio 18, 2025

DE FERIA!!! Jerez y Córdoba.

 

Jerez!

¡Qué bonita ciudad!


Jerez ofrece una mezcla única, vino, caballos andaluces y flamenco; edificios señoriales y gentes con elegancia y salero.

La calle Larga es una de las vías más emblemáticas del centro histórico de Jerez, tanto por su carácter comercial y lúdico, como por su acervo histórico y arquitectónico. Actualmente  llena de comercios, cafeterías y tiendas, por lo tanto, es habitual el tránsito tanto de locales como foráneos y turistas.

La calle Larga cuenta con dos tramos: el primero es peatonal, nace en el Gallo Azul hasta la Rotonda de los Casinos (donde para el autobús que va a la feria) y el segundo, con tráfico rodado desde la Rotonda de los Casinos hasta desembocar en la Alameda Cristina.


Después de una mañana de visita por la ciudad, es muy agradable tomar un refresco en la terraza de este Bistro Andaluz situado en el emblemático edificio de El Gallo Azul. Es entretenido ver pasar a transeúntes variopintos y lugareños elegantemente vestidos.

La importancia comercial de la calle Larga tiene su origen a finales del siglo XVI, su recorrido es anejo al antiguo trazado de la muralla, cercando la judería jerezana, e históricamente ha servido para vertebrar el enlace entre la antigua Puerta de Sevilla, ahora Alameda Cristina y la antigua Puerta Real, actualmente Plaza del Arenal. En la actualidad es la plaza principal de la ciudad. En ella se encuentra el monumento a caballo de Miguel Primo de Rivera, obra de Mariano Benlliure.

Justo al lado de esta finca que bifurca la calle, en la plaza del Arenal, Se encuentra el restaurante Taberna de Jerez.  Muy recomendable por su comida y el agradable personal.

Es indispensable:

Visitar la Catedral de Jerez. ...

Paseo por el Alcázar de Jerez. ...

Disfrutar del Flamenco en un Tablao. ...

Almuerzo en el Centro Histórico. ...

Paseo por la Plaza del Arenal. ...

Museo de Lola Flores...

Visitar algún Tabanco(típico de Jerez, similar a una taberna) o hacer la ruta de Tabancos... Los dos que a mí más me gustaron: Plateros (C/Algarve 35) y Banderillas (C/ Caballeros 12)

Espectáculo Ecuestre en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre... Pues vamos una a una... sígueme! 

Ejemplo: 


Pasear por los Barrios de San Miguel y de Santiago. Recomiendo un Free tour de civitatis.

Pasear por el casco antiguo de Jerez es una gozada, la Iglesia de San Miguel, la Catedral de Jerez, un pedacito de historia: Construida sobre la principal mezquita árabe de la ciudad, data del siglo XVIII. Combina los estilos gótico, barroco y neoclásico. ¡Espectacular su fachada y la torre! Los lunes es gratis la entrada.

Una de las calles más bonitas de Jerez: Calle de los Ciegos. Se encuentra dentro del complejo bodeguero de Tío Pepe (González Byass) y muchos consideran esta pequeña calleja como la más bonita de España.


 

Calle de los ciegos.

Desde el Jardín (y la calle de los  ciegos) del Hotel Bodega Tío Pepe, también se ve la Catedral.

El Alcázar de Jerez. fortaleza árabe, construida en el siglo XII en la parte más alta de la ciudad, protegía la medina.



Cualquier plato que te pidas en Las banderillas es una delicia para el paladar. El local genuino y el personal super amable.

            

Imprescindible pasear por la calle de la pescadería vieja. Adornada con luces y farolillos. Con un montón muy variado de restaurantes.



Dónde alojarse: 

Guesting Basílica.Un apartamento super cuco en la calle Carmen, pleno centro y casco antiguo de Jerez,cerca de todo, recién reformado, con capacidad para 4 personas, impecable y Moisés, el anfitrión, también.

Tandem Solera. Para alojarse o para relajarse en su terraza en el centro de Jerez. El edificio, reflejo de la arquitectura burguesa jerezana, toma su nombre de la solera, uno de los métodos tradicionales de envejecimiento del vino.

Palacete Centro Duque de Valais.

Hotel Bodega Tío Pepe.

Y ahora sí...¡Vámonos pa la Feria!

https://youtu.be/dGcZzhBpe3w?si=tV1M77lhG3M1lQU9








El ambiente festivo de la Feria de Jerez te atrapa, aunque bailar se baila poco, ja ja, las casetas están a rebosar, como es lógico, prácticamente todas son casetas públicas por lo que puedes ir de una a otra y de un espectáculo a otro, grupos con música ochentera, flamenco, sevillanas y rumbas amenizan el festejo mañana, tarde y noche. La caseta Amigos de la Canasta, nos gustó mucho por la música, la comida y el ambiente, pero hay para todos los gustos...7 de 7, 6 doble, la hermandad del perdón, El Trasiego (otra que me encantó por el estilazo de la gente y los grupos que actuaban)


Maravilloso el ambiente de Jerez y el ambiente de la Feria 2025.



Córdoba

¡Feria  2024 y cumpleaños de mi amigo Luís!


Comer en Colón Bistro, Taberna el Capricho, La Marina de Córdoba, El Rincón de Carmen (muy bonito) o el Rincón de Emeterio y luego a bailar a la Feria de Córdoba.



Música y copas en Long Rock.

       
Recorrer cada rincón de Córdoba... Fue una importante ciudad romana y uno de los principales centros islámicos de la Edad Media. Es conocida por la enorme Mezquita que data del año 784 d. C. que se convirtió en una iglesia católica en 1236.


Pasear por las calles de Córdoba da paz, el casco antiguo. La Mezquita Catedral. Alcázar de los Reyes Cristianos. Puente Romano. Templo Romano. Plaza de la Corredera. Sinagoga. Medina Azahara. Patios de Córdoba.





Los patios...





 Las calles y plazas... blancas, adornadas con flores.
 





Espectáculo de flamenco en el Patio de la Judería. Un restaurante del siglo XVIII.



El puente romano...



La Mezquita - Catedral de Córdoba y su torre campanario. Construida en la época de Abderramán III. Y los jardines que la rodean. 




¡Preciosa Córdoba y su gente!

Alojamiento que elegí para esta ocasión: https://linktr.ee/citygardenlofts
Apartamentos con todo lo necesario, bien ubicados y muy prácticos.

AGADIR. MARRUECOS.

  Agadir Oufella. Lugar de veraneo, surf, playa,  motos acuáticas, relax, paseos, excursiones, y vida nocturna. En este caso, sí que recomi...